Soluciones INFOLAB Europa

Tecnología para automatizar, integrar y digitalizar laboratorios modernos: LIMS, IA, middleware instrumental, ELN y más.

¿Para qué sirve?
Asegurar la trazabilidad completa de muestras y procesos
Gestionar, validar y aprobar resultados con control riguroso
Gestión de calidad y cumplimiento normativo
Optimizar procesos operativos y facilitar auditorías internas y externas
Qué es:
Sistema integral de gestión de laboratorio (LIMS) diseñado para digitalizar, automatizar y controlar de forma centralizada todas las operaciones del laboratorio.
Incluye módulos:
Gestión centralizada y trazable de resultados
Flujo completo de validación, revisión y aprobación conforme a normas
Control metrológico, mantenimiento y registros de instrumentos
Estadísticas avanzadas, KPIs y control de calidad en tiempo real
Portal Web para clientes con acceso seguro a informes y estados de muestras
ELN integrado para reemplazar cuadernos físicos y asegurar trazabilidad documental
Gestión operativa completa: órdenes de trabajo, muestras, reportes y usuarios
¿Para qué sirve?
Captura automática de datos desde balanzas, ICP, espectrofotómetros, tituladores, digestores y más
Evita cargas manuales y reduce errores
Integra instrumentos con INFOLAB LIMS o con cualquier otro sistema corporativo
Garantiza integridad de datos (ALCOA+) y facilita auditorías
Acelera procesos de laboratorio y mejora la calidad operativa
Qué es:
Solución independiente que permite conectar instrumentos analíticos con cualquier sistema (LIMS, ERP, MES, SCADA o software propio). Centraliza la captura, procesamiento y envío de datos, asegurando trazabilidad y control metrológico.
Incluye módulos:
Conectividad RS232, USB, TCP/IP y archivos locales
Parsers personalizados para cualquier marca y modelo
Control metrológico, mantenimiento y registros de instrumentos
Logs de integridad, auditoría y control metrológico
Validación automática según reglas del cliente
APIs y conectores para LIMS, ERP, MES o plataformas externas
Funciones principales
Sincronización automática entre sistemas de laboratorio ↔ ERP/MES
Intercambio de datos estandarizado y seguro
Reducción de tareas manuales y errores de digitación
Integración sin depender de proveedores externos
Comunicación entre laboratorio, calidad, producción y corporativo
Qué es:
Una capa de integración que permite conectar cualquier LIMS, sistema de laboratorio o software interno con plataformas corporativas como ERP, MES, SCADA o sistemas de producción. Funciona tanto con INFOLAB LIMS como con soluciones de terceros.
Capacidades clave
Conexión unidireccional o bidireccional
Importación/exportación de datos estructurados (CSV, XML, SQL, API)
Validación y limpieza de datos
Logs y auditoría básica
Adaptable a cualquier LIMS o base de datos corporativa
¿Para qué sirve?
El objetivo del ELN es digitalizar, estandarizar y automatizar el trabajo analítico del laboratorio. Centraliza cálculos, plantillas, datos crudos, resultados intermedios y transformaciones estadísticas dentro de un entorno seguro y completamente trazable.

Permite a los laboratorios:
Estandarizar cálculos y plantillas analíticas
Diseñar hojas de trabajo personalizadas
Automatizar cálculos, validaciones y fórmulas
Integrar resultados provenientes del LIMS
Generar reportes, gráficos y tendencias al instante
Evitar errores de transcripción o modificación humana
Tener un repositorio único de procedimientos operativos y planillas
Qué es:
El INFOLAB ELN es un cuaderno electrónico diseñado para reemplazar los registros manuales y las planillas dispersas utilizadas en los laboratorios. Funciona como una interfaz tipo spreadsheet muy similar a Excel, pero con funciones avanzadas específicas para entornos analíticos e industriales.

Es 100% compatible con INFOLAB LIMS y también puede trabajar de forma independiente conectándose a cualquier base de datos SQL Server.
Funciones principales:
Editor tipo Excel con fórmulas avanzadas y múltiples hojas de trabajo
Conexión directa a bases de datos (LIMS, BDI, SQL Server, fuentes externas)
Importación automática de resultados y datos crudos desde sistemas corporativos
Gráficos instantáneos: tendencias, histogramas, comparaciones y estadísticas
Validación automática según criterios del cliente (QC/QA)
Control de versiones, trazabilidad y bloqueo de plantillas analíticas
Exportación a PDF, XLSX y envío directo al LIMS o sistemas externos
¿Para qué sirve?
El objetivo del Portal Web es dar visibilidad inmediata al cliente y al laboratorio sobre el estado operativo del proceso analítico.

Permite:
Consultar resultados, informes y producciones sin depender del laboratorio
Ver KPIs críticos en tiempo real (QA/QC, producción, tiempos de respuesta, pendientes)
Reducir llamadas y correos entre cliente ↔ laboratorio
Acelerar la toma de decisiones con dashboards claros y exportables
Controlar estados de pago y pre-facturación
Centralizar toda la información operativa en un solo portal web
Acceso con perfiles personalizados, sin límite de usuarios
Qué es:
El Módulo Web / Portal de Clientes es una plataforma online que permite a laboratorios y clientes acceder a información operativa en tiempo real desde cualquier navegador. Reúne reportes, estadísticas, estados de pago y KPIs en un único panel seguro y totalmente personalizable.

Funciona como un centro de información 24/7, permitiendo que cada usuario consulte solo lo que tiene permitido según su perfil.
Funciones principales:
Acceso seguro vía Internet con credenciales por usuario
Dashboard con KPIs en tiempo real (QA/QC, producción, TAT)
Consultas detalladas de informes parciales y finales
Consultas QA/QC: estándares, blancos, duplicados y cartas de control
Producción por fecha, cliente, proyecto o analito
Estados de Pago (EDP) y pre-facturación por cliente y período
Historial completo de OT, eventos y reportes del laboratorio
Exportación de todos los módulos a Excel, PDF o CSV
Filtros avanzados (cliente, proyecto, analito, fechas, estado)
Diseño personalizable según cada cliente o laboratorio
¿Para qué sirve?
Su función es garantizar que cada instrumento del laboratorio opere dentro de los límites establecidos, evitando desvíos, reduciendo riesgos y asegurando resultados confiables.

Permite:
Detectar desviaciones antes de que afecten los resultados analíticos
Registrar cada verificación con trazabilidad completa
Asegurar el cumplimiento de frecuencias de verificación y calibración
Evitar el uso de instrumentos que no cumplan tolerancias
Mantener un historial completo para auditorías internas y externas
Qué es:
El módulo de Verificación de Calibración de INFOLAB permite gestionar, registrar y controlar todas las verificaciones de instrumentos dentro del laboratorio. Incluye plantillas configurables, controles automáticos y trazabilidad completa, cumpliendo con los requisitos de normas como ISO 17025.

Puede funcionar integrado al LIMS o de manera independiente.
Funciones principales:
Gestión completa de plantillas de verificación para cada instrumento
Diseño avanzado de plantillas con motor ELN (fórmulas, rangos, validaciones)
Ingreso de datos manual o automático mediante lectura directa del instrumento
Control de variables ambientales (temperatura, humedad, etc.)
Determinación automática del resultado: Cumple / No cumple / Datos insuficientes
Historial completo de verificaciones por instrumento
Impresión de reportes personalizados en PDF
Asociación directa a puestos de trabajo y bloqueo automático si no está verificado
Trazabilidad completa: usuario, fecha, hora, estación de trabajo y estado del instrumento